Diputaciones Solicitarán en Toledo un Cambio en el Modelo de Financiación Local para Potenciar la Sostenibilidad Municipal

notoledo

6 marzo 2025

Este jueves se llevó a cabo el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha en Toledo, donde se ha enfatizado la urgente necesidad de actualizar el sistema de financiación local. En la Mesa Redonda titulada ‘Retos de la Financiación Local, Asignatura Pendiente’, se dieron cita el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, quienes abordaron la importancia de adaptar la financiación a las necesidades reales de las administraciones municipales.

Cabañero destacó que «los ayuntamientos son la primera línea de acceso a los servicios públicos» y resaltó la importancia de contar con una financiación justa y adecuada. Según su perspectiva, la autonomía local, reconocida por la Constitución, debe ir de la mano con los recursos necesarios que garanticen su funcionamiento. Subrayó la necesidad de un modelo que tome en cuenta las particularidades de los municipios rurales, los cuales enfrentan retos específicos en la provisión de servicios de manera equitativa.

En su intervención, Cabañero describió la situación de los ayuntamientos como el «hermano pequeño» en la estructura territorial del Estado. Argumentó que, a pesar del reconocimiento constitucional de igualdad entre administraciones, la financiación local ha estado en desventaja en comparación con la autonómica y estatal. Propuso un sistema más justo que asegure la equidad en la prestación de servicios, sugiriendo incluso medidas de discriminación positiva para las áreas con poblaciones dispersas. «El tamaño importa», enfatizó, señalando que la prestación de servicios de calidad en localidades pequeñas y aisladas puede resultar significativamente más costosa.

Por otro lado, Cabañero puso en duda la idea de aumentar la capacidad tributaria de los municipios como una solución viable, argumentando que en localidades pequeñas la recaudación sería mínima y no suficiente para garantizar la calidad de los servicios públicos. «Para un pueblo de 70 habitantes, aunque suban los impuestos en 10 euros, eso solo se traduce en 700 euros», explicó.

Valverde compartió esta preocupación y abogó por una mejor financiación y una disminución de la carga fiscal para que los ayuntamientos puedan garantizar servicios esenciales. En su intervención, defendió la necesidad de un nuevo modelo de financiación que distribuya los fondos de manera justa y adecuada, advirtiendo que la discusión sobre la financiación autonómica ha estado abierta demasiado tiempo sin llegar a soluciones efectivas.

Asimismo, hizo un llamado a que el nuevo modelo de financiación sea acordado entre todas las comunidades autónomas, rechazando la aplicación «a la carta» que favorece a ciertos territorios en detrimento de otros. También alertó sobre la práctica habitual de las comunidades autónomas de transferir competencias a los ayuntamientos sin la adecuada financiación, lo que provoca situaciones de insostenibilidad económica en muchos casos.

La discusión presentada en este foro resalta la urgente necesidad de un cambio en la forma en que se financian los servicios públicos a nivel local, con el objetivo de garantizar equidad y calidad en la atención a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

La entrada de últimas noticias sobre Diputaciones Demandarán En Toledo Un Cambio En El Modelo De Financiación Local Para Mejorar La Sostenibilidad Municipal se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.