El Gobierno de Castilla-La Mancha y el CSN renuevan su convenio de colaboración
Toledo, 12 de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han renovado su convenio de colaboración en materia de planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica que puedan afectar a la comunidad autónoma.
El objetivo de esta renovación es promover el intercambio de información, experiencia y recursos entre ambas instituciones. El convenio, que tiene una duración de cuatro años a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha sido firmado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo.
En virtud de este acuerdo, se establece la cooperación en la elaboración, implementación y mantenimiento de los planes de emergencia radiológica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El CSN brindará asesoramiento en seguridad y protección radiológica a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Además, se coordinarán las organizaciones de gestión de emergencias en caso de accidentes radiológicos, se realizarán estudios, ejercicios y simulacros para mejorar los planes de emergencia, y se colaborará en la adquisición de materiales y equipos necesarios en situaciones de crisis.
Asimismo, se llevará a cabo un intercambio de información sobre instalaciones, actividades y riesgos radiológicos, así como actividades de concienciación para informar a la población sobre los riesgos y las medidas a tomar en caso de emergencias radiológicas.
El convenio detalla las funciones de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en caso de emergencia radiológica, como la activación del plan de emergencia de protección civil, la coordinación de acciones y la comunicación con el CSN.
Por su parte, el CSN activará su Plan de Actuación ante Emergencias, brindará apoyo a la respuesta a la emergencia, coordinará con la Junta de Comunidades y comunicará con las autoridades y la población en caso de emergencia radiológica.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha