Toledo, 2 de septiembre de 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado dos nuevas convocatorias para fomentar proyectos de eficiencia energética y turismo activo y ecoturismo. Así lo ha expresado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en sus recientes entrevistas en CMM, donde anunció que hoy se han publicado en el DOCM estas iniciativas en el marco de los fondos MRR.
La consejera destacó que las ayudas están destinadas a apoyar proyectos de eficiencia energética y economía circular en alojamientos turísticos regulados en la región, mediante los fondos Next Generation. Estas ayudas, que superan los 13 millones de euros, estarán disponibles para su solicitud desde mañana hasta el 30 de septiembre. Se dirigen a establecimientos turísticos de diversas categorías, incluidos hoteles, alojamientos rurales, campings y albergues, con el objetivo de promover un uso más eficiente de la energía.
Franco explicó que el apoyo económico puede alcanzar hasta el 55% de la inversión, con un límite de 150 kilovatios, incrementándose entre un 20% y un 40% según la población de la zona donde se implemente el proyecto, pudiendo alcanzar un 100% en ciertos casos.
Ayudas para Turismo Activo
Además, la consejera adelantó que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy una nueva convocatoria de ayudas para la creación de infraestructuras en el sector de turismo activo y ecoturismo, un área que tiene un gran potencial en la región. Estas inversiones, que podrán alcanzar hasta 50.000 euros, podrán ser financiadas al 100% por entidades locales, agrupaciones de municipios y Grupos de Acción Local, también utilizando fondos europeos.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se divide en dos líneas de apoyo. La primera línea está destinada a proyectos con reconocimiento de contribución climática al 100%, que incluyen la creación y adecuación de caminos para bicicletas y peatones, senderos o vías verdes; plantación de árboles para convertir senderos en corredores verdes; incorporación de equipamientos en rutas ciclables y áreas de descanso; instalación de iluminación pública solar en áreas de servicio; y disposición de puntos de recarga eléctrica para vehículos y bicicletas en lugares de interés turístico.
La segunda línea se enfoca en proyectos sin reconocimiento de contribución climática que fomenten el turismo activo y ecoturismo, asegurando el cumplimiento del principio de no causar daño significativo (DNHS). Las ayudas para esta línea cubren hasta el 100% de los costos elegibles, con un límite de 50.000 euros.
El periodo para presentar solicitudes será de dos meses a partir de mañana, animando a los ayuntamientos a desarrollar nuevas infraestructuras que fortalezcan las oportunidades en el turismo activo y ecoturismo.
Grandes Inversiones y Mercado Laboral
Patricia Franco también se refirió a los importantes proyectos de inversión en curso en la región, mencionando que en octubre se anuncia la puesta en marcha de algunos proyectos destacados, como los de Sumitomo en Cuenca, Cummins en Guadalajara, Meta en Talavera de la Reina, Toroverde en Cuenca y Hydnum Steel en Puertollano, que avanzarán en su declaración como Proyectos de Singular Interés.
En cuanto a las cifras de desempleo que se revelarán mañana, la consejera afirmó que, a pesar de que generalmente se registra un aumento del paro en agosto debido a la finalización del verano, se espera que la subida sea una de las más bajas de las últimas décadas para este mes. “En Castilla-La Mancha, alrededor de 123.000 personas están desempleadas, habiendo reducido a la mitad la cifra total de personas sin empleo y logrando el mayor nivel de ocupación de nuestra historia, lo que es motivo de celebración”, concluyó.
La noticia sobre Castilla-La Mancha impulsa la eficiencia energética y el turismo sostenible con más de 14,5 millones de euros fue publicada primero en Diario de Castilla-la Mancha.