El gobierno regional respalda la valorización de las cañadas reales en la Feria de la Trashumancia de la Sierra de San Vicente.

notoledo

7 abril 2025

Navamorcuende (Toledo), 06 de abril de 2025.-

David Gómez, delegado de la Junta en Talavera de la Reina (Toledo), ha destacado hoy desde Navamorcuende la relevancia de las vías pecuarias y de las cañadas reales en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha. Subrayó que no se trata solo de caminos tradicionales para el tránsito ganadero, sino de elementos clave para la sostenibilidad de los ecosistemas y para el desarrollo económico, la creación de empleo y la generación de riqueza.

Por esta razón, el Gobierno regional respalda la valorización de las cañadas reales, un esfuerzo promovido por la Feria de la Trashumancia de la Sierra de San Vicente. Esta feria, que se celebra por segundo año consecutivo, es resultado de la colaboración entre los ayuntamientos de Navamorcuende y Almendral de la Cañada, y pone en valor una tradición profundamente arraigada en Castilla-La Mancha y Toledo, como es la trashumancia.

Gómez mencionó que “bajo la administración de Emiliano García-Page, estamos realizando una labor significativa en el mantenimiento de las vías pecuarias, asegurando su uso por parte de los sectores ganadero y agrícola”, destacando que han invertido más de 3,2 millones de euros en estas tareas.

Entre las actividades de mantenimiento llevadas a cabo, el delegado señaló el “deslinde, desbroce, reparación de baches y mantenimiento general del trazado de las vías pecuarias y cañadas reales”.

Específicamente, en la Cañada Real que conecta Navamorcuende con Almendral de la Cañada, que es parte central de la Feria de la Trashumancia, se ha invertido alrededor de 50.000 euros para mejoras como señalización, acondicionamiento del firme y desbroce de cunetas.

Además, Gómez hizo referencia a los esfuerzos realizados en la legislatura pasada para cuidar las vías pecuarias y caminos en Talavera de la Reina, mencionando que se destinaron 1,2 millones de euros al cordel de Calera, bajo la colaboración del gobierno regional de García-Page y el municipal de Tita García Élez, así como en los caminos que vinculan la ciudad con sus localidades menores.

La red de vías pecuarias abarca 150.000 kilómetros y comprende 3.223 vías, con una longitud total de 14.579 kilómetros y 56.333 hectáreas de superficie. En la provincia de Toledo, existen 61 vías pecuarias que suman 3.632 kilómetros.

Estas declaraciones fueron realizadas por Gómez justo antes de participar en la segunda edición de la Feria de la Trashumancia, donde disfrutó de una colorida y participativa ruta ganadera. Aprovechó la ocasión para felicitar a los alcaldes de los municipios de Navamorcuende, Armando Pírez; Almendral de la Cañada, Marcelino Fernández; y Sartajada, Luis Alberto Fernández.

Gómez enfatizó la relevancia histórica de la trashumancia, la migración del ganado, que durante siglos ha cruzado de norte a sur la Península Ibérica, incluyendo Castilla-La Mancha. Este legado fue compartido con las más de 1.000 personas presentes en la II Feria de la Trashumancia, quienes recorrieron desde Navamorcuende los seis kilómetros de la Cañada Real, disfrutando de un mercado de productos locales y de diversas actividades, como exhibiciones de esquileo y marcaje de animales, así como talleres sobre diferentes razas de ovejas y cabras.

La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional apoya la puesta en valor de las cañadas reales en la Feria de la Trashumancia de la Sierra de San Vicente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.