Cuatro profesionales sanitarios del PAC de Villacañas sufren insultos y amenazas de muerte por parte de un paciente, según denuncia CSIF.

notoledo

31 marzo 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado una agresión que sufrió el personal sanitario del Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de Villacañas, Toledo. El incidente ocurrió el domingo por la mañana cuando un joven de 24 años, que se encontraba bajo los efectos del alcohol, insultó y amenazó de muerte a las trabajadoras del centro.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 3:50 horas, cuando el joven irrumpió en el centro de salud golpeando una de las puertas. Al ingresar, alegó haber sido agredido en un bar, lo que causó que llegara en un estado muy alterado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, conformado por dos facultativas y dos enfermeras, para calmarlo, el joven comenzó a lanzar insultos y graves amenazas. Su comportamiento violento culminó en un forcejeo que resultó en la rotura de una mampara.

Afortunadamente, las profesionales habían activado el botón de pánico poco antes, lo que permitió que la Guardia Civil acudiera rápidamente y detuviera al agresor. Las cuatro trabajadoras presentaron una denuncia formal por las amenazas recibidas.

En un desarrollo inquietante, el mismo joven regresó al centro poco tiempo después, esta vez acompañado por agentes de la Guardia Civil, solicitando asistencia médica por ansiedad y, una vez más, lanzó amenazas contra una de las profesionales, insinuando posibles actos de violencia sexual.

CSIF ha señalado que este no es un incidente aislado. El año pasado se registraron al menos dos episodios de violencia en el mismo centro. En mayo, cuatro profesionales fueron objeto de insultos y amenazas, y en junio, una facultativa y una enfermera enfrentaron situaciones similares durante una atención domiciliaria.

Como resultado de estos incidentes, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) había designado temporalmente personal de vigilancia al centro, pero actualmente no hay ninguna medida de seguridad en vigor. CSIF ha exigido que esta vigilancia sea permanente durante todo el horario de atención sanitaria.

Este lunes, la presidenta y el vicepresidente de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha se reunieron con los directores del Sescam para tratar esta problemática y reiterar la necesidad de contar con vigilancia en todos los centros de salud. Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad, subrayó la frecuencia con la que ocurren agresiones y recordó que es responsabilidad del Sescam asegurar la seguridad del personal sanitario. Durante la reunión, los directores se comprometieron a estudiar posibles soluciones para abordar esta preocupante situación.

La noticia original sobre el incidente se publicó en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.