22 voluntarios de Protección Civil y agentes de policía local en Castilla-La Mancha reciben capacitación sobre ciberacoso y estrategias de prevención.

notoledo

25 marzo 2025

Este fin de semana, Toledo ha sido el lugar de un significativo esfuerzo formativo en la lucha contra el ciberacoso. Un grupo de 22 estudiantes, conformado por voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local de Castilla-La Mancha, participó en el curso titulado ‘Conoce el ciberacoso y cómo prevenirlo’, con el propósito de adquirir las herramientas necesarias para detectar y prevenir esta problemática, cada vez más común entre los jóvenes.

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha fue la sede de esta iniciativa, que forma parte de un programa más amplio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial. Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, inauguró la actividad, subrayando la importancia de estar preparados para enfrentar los delitos emergentes en el ámbito digital.

Con una duración de cinco horas, el curso fue diseñado específicamente para equipar a los participantes con las habilidades necesarias para identificar y prevenir el acoso en línea. Durante la formación, los asistentes tuvieron la oportunidad de analizar casos reales recientes, lo que les permitió comprender mejor el funcionamiento de estos delitos y cómo pueden ofrecer apoyo a las víctimas. Asimismo, se examinó la legislación vigente en esta área, fortaleciendo así la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad ante situaciones de ciberacoso.

Los alumnos, procedentes de diversas localidades en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo, incluyen a 15 integrantes de agrupaciones de Protección Civil y a siete policías locales, quienes han expresado su compromiso de aplicar lo aprendido en su actividad diaria. Esta iniciativa no solo busca capacitar a los profesionales actuales en estos temas, sino también fomentar un entorno más seguro para los jóvenes en su interacción en las redes sociales.

A medida que las plataformas digitales continúan su evolución, la formación y la sensibilización sobre el ciberacoso se vuelven esenciales para proteger a las comunidades más vulnerables. Iniciativas como esta evidencian el compromiso de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La noticia sobre 22 voluntarios de Protección Civil y policías locales de Castilla-La Mancha reciben formación en ciberacoso y sus medidas preventivas. fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.