Tolón destaca la relevancia del PSOE como pieza fundamental para la gobernabilidad en Euskadi


La importancia del PSOE en la gobernabilidad del País Vasco resaltada por la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha destacado la relevancia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) después de los recientes resultados electorales en el País Vasco, donde el partido ha incrementado su representación y se ha posicionado como una pieza clave en la gobernabilidad de la región. Durante su visita al centro ocupacional de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apanas), Tolón resaltó que el PSOE ha sido fundamental para el gobierno del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en los últimos años, brindando un apoyo constante y manteniendo su intención de seguir colaborando en el futuro.

La funcionaria hizo hincapié en la importancia de continuar desarrollando políticas centradas en los derechos sociales de las personas, un enfoque que, en su opinión, distingue al actual modelo de gobierno en comparación con aquellos de comunidades y ciudades gobernadas por partidos de derecha y ultraderecha.

En el marco de su visita a Apanas, la delegada expresó su compromiso con la entidad al celebrar juntos el Día del Libro. Destacó el trabajo que la asociación ha llevado a cabo durante casi 60 años, siendo pioneros en Toledo en el apoyo a jóvenes y adolescentes con discapacidad para que aprendan oficios e se integren en la sociedad. Tolón entregó ejemplares de ‘El Principito’ a los participantes del taller y reiteró el apoyo de la Delegación a la asociación, tanto en términos de encargos laborales como en otras necesidades.

Por otro lado, la presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, expuso las particularidades del taller ocupacional ‘Virgen del Sagrario’, donde se conserva el arte de la encuadernación, una habilidad que, aunque en desuso, ha perdurado en la asociación a lo largo de los años. El taller involucra a unas 16 personas con discapacidad intelectual que trabajan en proyectos relacionados con el Día del Libro y otros eventos como la preparación de libretas para comuniones. Azaña destacó la disposición del taller para recibir encargos de encuadernación tanto de particulares como de empresas, añadiendo que la demanda a lo largo del año es significativa para diferentes tipos de trabajos.

La entrada original de este artículo se puede encontrar en el sitio web del Diario de Castilla-la Mancha.