El Parque Arqueológico de Carranque, situado en la localidad homónima de Toledo, ha vuelto a abrir sus puertas después de haber permanecido cerrado debido a los destrozos causados por las fuertes inundaciones que tuvieron lugar el pasado mes de septiembre en la provincia de Toledo.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que el espacio ha sido limpiado y acondicionado para que los visitantes puedan disfrutar de este importante conjunto histórico. Afortunadamente, no se han encontrado daños en el patrimonio.
El Parque Arqueológico de Carranque es un lugar de gran relevancia histórica, con más de 1.700 años de antigüedad. Fue descubierto de manera fortuita en 1983 y desde entonces se ha convertido en uno de los conjuntos monumentales más destacados de la época romana en Hispania.
Entre los restos que pueden encontrarse en el parque arqueológico destacan el Edificio Palacio, el Mausoleo y la Casa de Materno. Este último es especialmente impresionante, ya que alberga una espectacular colección de mosaicos.
El nombre del parque, Carranque, proviene de un mosaico encontrado en una de las habitaciones de la Casa de Materno, donde se menciona que el propietario de la vivienda se llamaba Materno.
Con la reapertura del Parque Arqueológico de Carranque, los visitantes podrán disfrutar de un paseo por la historia y sumergirse en la vida de los romanos en la antigua Hispania. Este lugar es una joya de nuestro patrimonio cultural y es importante preservarlo y darlo a conocer a las futuras generaciones.
Esperamos que tanto turistas nacionales como internacionales se animen a visitar este maravilloso parque y descubran la belleza y la riqueza histórica que alberga. Además, es una oportunidad única para aprender y comprender mejor nuestro pasado. El acceso al parque es sencillo y cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para asegurar una visita segura y placentera.
No pierdas la oportunidad de visitar el Parque Arqueológico de Carranque y sumergirte en la historia de la época romana en Hispania. Estamos seguros de que quedarás impresionado por la belleza y conservación de este importante conjunto monumental.
La información completa puede encontrarse en el artículo «Reapertura del Parque Arqueológico de Carranque tras las fuertes riadas, sin daños patrimoniales», publicado inicialmente en el Diario de Castilla-La Mancha.