Después de la restauración del artesonado del edificio, el espacio del Salón Rico del Corral de Don Diego en Toledo ha sido abierto al público. La alcaldesa de Toledo y presidenta del Consorcio, Milagros Tolón, junto con el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han sido los anfitriones de esta inauguración, junto con otras autoridades y colectivos de la ciudad.
Con el objetivo de compartir con los vecinos del Casco Histórico y los visitantes la rehabilitación del monumento, declarado Bien de Interés Cultural, se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas, miniconciertos de música de cámara, artes escénicas y un mercado gastronómico desde el jueves 23 de marzo hasta el 25 de marzo, promovidos por el Consorcio. El objetivo es que los habitantes de Toledo conozcan este inmueble patrimonial y se adentren en su historia, para contemplar la labor de rehabilitación y el proyecto de regeneración urbana completo en el entorno.
Corroto ha destacado el «trabajo exquisito y en equipo» por parte de la Consejería de Cultura, el Consorcio de Toledo y los técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento, con el objetivo de «sumar» esfuerzos para un mismo fin. Tolón ha destacado que todas las administraciones han trabajado juntas para recuperar el Corral de Don Diego y llevar a cabo la construcción de viviendas para jóvenes, la recuperación de la plaza y su entorno.
El Salón Rico representa una oportunidad y marca los primeros pasos para albergar un eje peatonal ciudadano nuevo en la ciudad, en un Casco Histórico de hace 2.000 años. Ambos han recordado al arquitecto, profesor y gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo desde el año 2008, Manuel Santolaya, que falleció en enero de 2021. El presidente regional ha definido al Consorcio como una «joya» de «enorme utilidad» que tiene que prevalecer «gobierne quien gobierne», por lo que le ha augurado «mucha vida por delante».
En resumen, se ha habilitado el Salón Rico del Corral de Don Diego en Toledo tras la restauración del artesonado, y se han celebrado actividades para promover su conocimiento y difusión entre los habitantes de la ciudad. Además, se ha destacado la importancia del Consorcio para la ciudad y su patrimonio, así como la labor en equipo por parte de las administraciones implicadas.