El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reunido con la empresa RIC Energy para analizar el progreso de una serie de proyectos ambiciosos en el campo de las energías renovables en la región. Estas iniciativas representan una inversión de más de 2.500 millones de euros y la creación de más de 600 empleos directos. La compañía, con raíces en Castilla-La Mancha y presencia a nivel mundial, está colaborando con socios como Repsol para llevar a cabo estos proyectos en localidades como Puertollano.
En una reunión en Toledo presidida por las consejeras de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se discutieron los detalles de la cartera de iniciativas de RIC Energy. Estas incluyen la construcción de plantas de electrolisis para la producción de hidrógeno verde con una capacidad de más de 1.000 megavatios en lugares estratégicos como Torija o Puertollano; así como plantas de tratamiento de residuos capaces de convertir más de 500.000 toneladas de material en 278 gigavatios hora de energía al año.
Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso del Gobierno regional en liderar la descarbonización industrial y posicionar a Castilla-La Mancha como un referente de la industria verde en Europa. La reunión contó con la participación de altos cargos tanto del gobierno autonómico como de RIC Energy, incluyendo al CEO Global José Luis Moya, reforzando la colaboración entre ambas partes para promover proyectos que apoyen la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias.