Recaredo restaura su reino en Puy du Fou con una temporada que superará el millón de visitantes

El parque temático de recreaciones históricas Puy du Fou España, ubicado en Toledo, ha presentado sus novedades para la nueva temporada con el nombre de ‘El Misterio de Sorbaces’. Esta representación lleva al visitante a la época de Recaredo, el último rey visigodo, y al tesoro de Guarrazar, descubierto a pocos kilómetros de Puy du Fou en el siglo XIX. La temporada comenzará el 1 de abril con un gran acto de presentación el 12 del mismo mes, con el objetivo de superar el 1,1 millón de visitantes.

El equipo artístico de Puy du Fou ha creado un espectáculo al aire libre que transportará a los espectadores a la grandeza del Reino Visigodo. El escenario cuenta con una grada cubierta construida en madera de castaño y una historia de amor entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Majestuosos caballos, acrobacias imposibles, estudiadas coreografías, un vestuario minuciosamente elaborado al detalle y fastuosos efectos especiales completan el espectáculo.

Además, los visitantes podrán disfrutar de ‘De Tal Palo’, un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre, donde se recorrerán diferentes anfiteatros para escuchar de la boca de sus protagonistas los hechos históricos más cruciales de España, desde la defensa de Numancia hasta la Guerra de la Independencia. También se podrá comer con un capitán de los Tercios Viejo en ‘El Bodegón del Capitán’, un establecimiento de un héroe de la Guerra de Flandes.

Por otra parte, los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en El Taller de Don Serapio, donde madera recién cortada y tocones de roble se convierten como por arte de magia en ingenios de madera. Además, se ha creado un nuevo poblado histórico, Villanueva del Corral, con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y gentes que muestran la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro.

Puy du Fou es una gran puerta de entrada a la historia, que sin dar lecciones ni de moral ni de historia, consigue que los niños se interesen por la cultura y la historia. El equipo artístico quiere que los visitantes salgan del parque con una sensación de ilusión y emoción, y que los litros de lágrimas derramados sean la medida del éxito.

Scroll al inicio