El parque temático de recreaciones históricas Puy du Fou España, ubicado en Toledo, ha presentado en Madrid las novedades de su nueva temporada, que llega con un nuevo espectáculo central, bajo el nombre ‘El Misterio de Sorbaces’. Esta representación se ubica en el año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. Aquí se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo.
En 1858, Francisco Morales descubrió a escasos kilómetros de Puy du Fou el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar. Las coronas se vendieron y ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Cluny de París. Pero el misterio permaneció intacto, y desató las pasiones de la comunidad científica.
Ahora, Puy du Fou devuelve simbólicamente la corona de Recaredo al último rey godo, 1.300 años después. El gran espectáculo al aire libre contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y albergará hasta 3.000 espectadores. Majestuosos caballos, acrobacias imposibles, estudiadas coreografías, un vestuario minuciosamente elaborado al detalle y fastuosos efectos especiales configuran este nuevo espectáculo que conseguirán una inmersión total en el renacer del reino visigodo.
Además, el parque ofrece otras representaciones como ‘De Tal Palo’, en el que el viejo Julián Gutiérrez quiere contar historias de 80 generaciones distintas. Desde la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, sin olvidar la Guerra de la Independencia. El visitante también podrá comer con un capitán de los Tercios Viejo en ‘El Bodegón del Capitán’, un establecimiento de un héroe en el que se enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos.
Por otra parte, se ha creado un nuevo poblado histórico dentro de Puy du Fou, Villanueva del Corral, con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y sus gentes que muestran la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro. Los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en El Taller de Don Serapio, con columpios hechos por el maestro al lado de su taller.
Puy du Fou es una gran puerta de entrada a la historia que consigue que los más pequeños se interesen por la misma. El parque espera superar el 1,1 millón de visitantes en esta temporada, que arrancará el 1 de abril con un gran acto de presentación el 12 del mismo mes.