La AIReF respalda las predicciones macroeconómicas del Gobierno regional de Castilla-La Mancha para 2024.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se muestra satisfecho con las previsiones macroeconómicas para 2024, avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Estas previsiones, elaboradas por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, respaldan el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio, ya aprobado por las Cortes regionales.

La AIReF considera que las previsiones de crecimiento económico planteadas por el Ejecutivo autonómico para el periodo 2024-2026 son «factibles» y la metodología empleada por Castilla-La Mancha para obtenerlas es «adecuada». Destaca que para el año de los Presupuestos, la región estima un crecimiento del PIB del 2,4%.

La AIReF señala también que persiste un alto grado de incertidumbre en las estimaciones macroeconómicas para las comunidades autónomas y exige que las previsiones sean realistas, basadas en el escenario más probable, comparadas con las de otros órganos independientes y respaldadas por metodologías, supuestos y parámetros pertinentes.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal reconoce que las previsiones se realizan en un contexto de alta incertidumbre debido a la crisis energética, la inflación persistente y las condiciones de financiación más estrictas. Sin embargo, avala las previsiones para 2024 presentadas por Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta estos factores.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destaca que las previsiones han sido elaboradas con la máxima prudencia.

La AIReF también señala que Castilla-La Mancha cumple con las recomendaciones al enviar la información sobre las previsiones macroeconómicas y solicitar el aval antes de la publicación del proyecto de Ley de Presupuestos, así como incluir una comparativa con otras previsiones independientes.

En conclusión, según la AIReF, Castilla-La Mancha cumple satisfactoriamente con los requisitos aplicables a los marcos presupuestarios de los Estados miembros de la UE, según la normativa europea.

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio