Incluye visita nocturna y restauración: Programa de preparación del octavo centenario de la Catedral de Toledo

Este miércoles, 25 de octubre, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el deán de la Catedral primada, Juan Pedro Sánchez Gamero, presentaron el programa de preparación del octavo centenario del actual templo primado. Este programa se llevará a cabo a lo largo de tres años hasta la misma fecha de 2026, en la que comenzará el Año Jubilar.

La celebración del centenario comenzará este año con la inauguración de ‘Lúmina’, una experiencia de visita nocturna a la Catedral utilizando las nuevas tecnologías, a través de la luz y el sonido. Esta nueva forma de apreciar y conocer la riqueza patrimonial, religiosa y cultural del templo primado supondrá una mejora de la oferta que la Catedral ofrece a peregrinos y turistas.

Este proyecto, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre, se presentará próximamente con pases promocionales para la prensa, los guías turísticos y los representantes de los servicios hosteleros de la ciudad y otras empresas interesadas.

Entre otros proyectos para el año 2024, está previsto comenzar las obras de restauración de la Antesala Capitular, un conjunto de pinturas murales, mobiliario y artesonado de gran calidad y significado para el conocimiento de la introducción del Renacimiento en España. También se restaurará el conjunto de pintura y escultura de ‘El Transparente’.

Además, se ampliará la pinacoteca con la apertura de una nueva sala dedicada a la Iglesia y sus santos, donde se exhibirán obras de autores como Zurbarán, Ribera y Luis de Velasco, que actualmente no están expuestas.

En 2024 también se realizará una réplica de la Lira de Toledo, un instrumento musical que se encuentra en Bruselas y que fue construido para la Catedral de Toledo. Para este proyecto se contará con la colaboración del Museo de los instrumentos musicales de Bruselas, de la Catedral de Toledo y de un taller especializado en restauración y reproducción de instrumentos musicales antiguos de Polonia.

En el año 2025, dos de los eventos principales serán el Congreso Eucarístico Nacional, que promoverá la Conferencia Episcopal Española y que tendrá una dimensión tanto académica como litúrgica y cultural, y el Congreso sobre Doctrina Social de la Iglesia y el magisterio del Papa Francisco, en relación con los pobres, el cuidado de la creación y la economía solidaria y sostenible. Además, la Catedral asumirá un proyecto de caridad o de promoción social, asesorado por instituciones diocesanas.

En el año 2026 se celebrará el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Imagen de Nuestra Señora del Sagrario. Para esta ocasión se invitará a las Vírgenes Patronas y Coronadas de la Archidiócesis y se promoverá el hermanamiento con algunas basílicas y santuarios marianos. También se celebrará el Congreso Mariológico Nacional y se llevará a cabo la exposición ‘La Catedral Gótica de Toledo. VIII Centenario de la consagración’, que mostrará la historia del templo desde sus inicios hasta el reinado del emperador Carlos V y de Felipe II.

La Catedral promoverá la creación de una asociación de Amigos de la Catedral de Toledo para mantener el espíritu y las iniciativas llevadas a cabo durante la preparación del VIII Centenario y su celebración. Además, se realizarán unas Jornadas de la Confederación nacional de Cabildos Catedrales y Colegiales de España y un encuentro en Toledo de la Asociación Europea de Conservadores de Catedrales.

A partir de aquí comenzará el Año Jubilar de la Catedral Primada de España, que ya ha sido concedido por el Papa Francisco. Durante este año jubilar, se abrirá la Puerta Santa y llegarán numerosos fieles en peregrinación a la Catedral.

El arzobispo de Toledo espera que todas las parroquias e instituciones religiosas de la diócesis puedan beneficiarse de la gracia jubilar y fortalecer sus vínculos de comunión eclesial, de santidad de vida y de compromiso en la obra de la Iglesia.

En resumen, el VIII Centenario de la Catedral de Toledo será un momento de celebración y renovación espiritual. La Catedral se prepara para recibir a peregrinos y turistas con nuevas experiencias y exposiciones, y se involucrará en diferentes proyectos que promoverán la caridad, la cultura y la música. Además, el Año Jubilar será una oportunidad para fortalecer los lazos de comunión dentro de la diócesis de Toledo y para que los fieles puedan experimentar la gracia jubilar.

Se espera que los patrocinadores colaboren en la realización de las actividades, por lo que se ha solicitado que todos los eventos del centenario sean declarados de interés público especial.

En definitiva, el octavo centenario de la Catedral de Toledo será un momento de celebración, renovación y encuentro, que invitará a todos a descubrir y experimentar la riqueza espiritual, cultural y religiosa que alberga este emblemático templo primado.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio