sábado, 18 enero 2025

Huelga de Trabajadores de General Electric en Noblejas y Albacete para Protestar Contra los Despidos Propuestos por la Multinacional

Los trabajadores de General Electric Wind Energy (GEWE) en Albacete y Noblejas (Toledo) se encuentran convocados a una primera jornada de huelga el próximo martes, en rechazo a los 199 despidos que pretende ejecutar la multinacional estadounidense en España, 34 de los cuales se encuentran en Castilla-La Mancha.

CCOO ha manifestado su rechazo a esta medida, argumentando que la supuesta pérdida de rentabilidad que alega la empresa es una situación coyuntural que no justifica la destrucción de puestos de trabajo estables.

En Noblejas hay un total de 116 trabajadores de GEWE, a los que se suman otros 49 contratados vía ETT. Según la propia empresa, en 2023 se prevé un aumento de actividad del 46% respecto a 2022. Por ello, el sindicato se pregunta qué sentido tiene el despedir a 30 personas.

En Albacete, GEW quiere despedir a cuatro de los 17 trabajadores. CCOO ha señalado que el informe que encargó la empresa para justificar el ERE está sesgado, pues no recoge toda la realidad y se centra en el área de instalación, cuando las perspectivas en el área de servicios post-venta son de crecimiento.

Ante la falta de acuerdo en la negociación del ERE, CCOO y UGT han convocado huelga indefinida en todas las plantas de GEWE en España. Además, se han organizado concentraciones en los centros de trabajo de GEWE en España, entre ellos el de Noblejas, donde se sumarán los trabajadores de GEWE-Albacete y también los de Alcobendas (Madrid).

En caso de que la empresa mantenga sus planes, los sindicatos recurrirán a todas las acciones sindicales y judiciales para oponerse a los despidos, así como al apoyo del Gobierno de España y los gobiernos autonómicos afectados.

Trabajadores de General Electric Wind Energy (GEWE) en Albacete y Noblejas (Toledo) se encuentran convocados a una primera jornada de huelga el próximo martes como respuesta a los 199 despidos que pretende ejecutar la multinacional estadounidense en España, 34 de los cuales se encuentran en Castilla-La Mancha.

CCOO ha expresado su oposición a esta medida, argumentando que la supuesta pérdida de rentabilidad que alega la empresa no justifica la destrucción de puestos de trabajo estables. En Noblejas, por ejemplo, hay un total de 116 trabajadores de GEWE, a los que se suman otros 49 contratados vía ETT. Según la propia empresa, en 2023 se prevé un aumento de actividad del 46% respecto a 2022.

En Albacete, GEW quiere despedir a cuatro de los 17 trabajadores. CCOO ha señalado que el informe que encargó la empresa para justificar el ERE está sesgado, pues no recoge toda la realidad y se centra en el área de instalación, cuando las perspectivas en el área de servicios post-venta son de crecimiento.

Ante la falta de acuerdo en la negociación del ERE, CCOO y UGT han convocado huelga indefinida en todas las plantas de GEWE en España. Además, se han organizado concentraciones en los centros de trabajo de GEWE en España, entre ellos el de Noblejas, donde se sumarán los trabajadores de GEWE-Albacete y también los de Alcobendas (Madrid).

En caso de que la empresa mantenga sus planes, los sindicatos recurrirán a todas las acciones sindicales y judiciales para oponerse a los despidos, así como solicitar el apoyo del Gobierno de España y los gobiernos autonómicos afectados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS