El Gobierno regional resalta la necesidad de comprender y prevenir la discriminación en múltiples frentes

La Triple Discriminación de las Mujeres Migrantes Víctimas de Violencia de Género
En las XIX Jornadas para Profesionales ‘La triple discriminación de las mujeres migrantes’, la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, resaltó la importancia de visibilizar la situación de las mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Simón hizo hincapié en que las mujeres migrantes sufren una triple discriminación por ser mujer, por ser migrante y por ser víctimas de violencia de género. Destacó la importancia de sensibilizar y formar a los profesionales que trabajan en este ámbito para poder detectar a estas mujeres y brindarles el apoyo necesario.
La consejera agradeció también el trabajo de los centros de la Mujer de Castilla-La Mancha y resaltó la labor transversal de diferentes profesionales en esta tarea. Informó que a lo largo del año se realizaron intervenciones con 813 mujeres y se atendieron 3.226 consultas por parte de los 15 profesionales que forman parte de los centros participantes.
Simón también destacó la importancia del trabajo en los centros educativos, especialmente con jóvenes y adolescentes, para prevenir la violencia machista. Además, hizo eco de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno regional para brindar ayuda a todas las mujeres que la necesiten para escapar de situaciones de violencia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una línea de subvenciones de 146.604 euros en la lucha contra la violencia machista. Sara Simón enfatizó la importancia de combatir la discriminación de género de manera valiente para alcanzar una sociedad más igualitaria y justa.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio