Toledo, 6 de julio de 2025.- Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación sanitaria especializada en Medicina y Enfermería del Trabajo.
Relevancia de la Salud Laboral
«En nuestra comunidad, reconocemos la importancia vital de la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales, así como la necesidad de contar con profesionales sanitarios adecuadamente formados para llevar a cabo estas funciones en todas las áreas del SESCAM», afirmó.
Recepción de Nuevos Residentes
Esta semana, el director general ha dirigido un acto de bienvenida en Toledo a los nuevos residentes en Medicina y Enfermería que comenzarán su especialización en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha.
Trayectoria y Progresos
Desde 2008, la Comunidad Autónoma ha estado formando a especialistas en Medicina del Trabajo, inicialmente financiados por mutuas aseguradoras. En 2017, el SESCAM asumió la responsabilidad de la Unidad Docente de Medicina del Trabajo, la cual fue acreditada por el Ministerio de Sanidad el año pasado, logrando un enfoque multiprofesional al incluir la formación de especialistas en Enfermería.
Capacidad Formativa
La Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral está autorizada para formar a once especialistas en Medicina del Trabajo y un número igual en Enfermería del Trabajo. Para este año, se cubrieron las 13 plazas ofrecidas (siete en Medicina y seis en Enfermería), lo que posiciona al SESCAM como el tercer servicio de salud del país con mayor cantidad de residentes en Enfermería del Trabajo.
Oportunidades de Empleo
Respecto a este desarrollo, Cortázar recordó que en la Oferta Pública de Empleo 2023-2024, anunciada recientemente, se incluye por primera vez un total de diez plazas para Enfermería del Trabajo, una decisión significativa en la historia del SESCAM.
Reconocimientos y Agradecimientos
El director general expresó su agradecimiento a los nuevos residentes por elegir esta valiosa especialidad y a Castilla-La Mancha para su formación, así como a la estructura docente de la unidad por su labor. “La salud laboral está adquiriendo el reconocimiento que merece dentro de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación, donde se producen decisiones clave para los profesionales”, añadió.
Perspectivas Futuras
Actualmente, hay unidades de Salud Laboral en casi todas las gerencias, una realidad impensable hace solo cinco años. Cortázar remarcó que la pandemia de Covid-19 actuó como un catalizador, resaltando la importancia de esta disciplina en la operatividad del sistema de salud.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional impulsa la formación especializada en Medicina y Enfermería del Trabajo para un mejor servicio sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.