Castilla-La Mancha incrementa su defensa de la infancia y la adolescencia contra la violencia al contratar a 48 especialistas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un programa temporal de empleo valorado en cuatro millones de euros para la contratación de 48 trabajadores funcionarios interinos. El propósito de esta iniciativa es establecer 24 equipos de refuerzo para los equipos de Atención Primaria de Servicios Sociales, especializados en apoyar la protección y prevención de la violencia hacia menores de edad. Esta medida se alinea con la Ley Orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) y busca fortalecer los equipos de Atención Primaria de los Servicios Sociales para detectar y prevenir la violencia contra menores, particularmente en el ámbito familiar.

El programa será financiado a partes iguales por el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha, con una suma total de 2.471.000 euros aportados por cada ejecutivo hasta finales de año. A lo largo del contrato, que se extenderá desde el 17 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, esta cantidad llegará a los 4.003.252 euros.

Los 48 profesionales contratados formarán 24 equipos para complementar el trabajo realizado por los Servicios Sociales de los municipios. Cada equipo contará con dos trabajadores: un licenciado en Psicología y un trabajador social o educador social, dependiendo de la zona atendida. La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha destacado la importancia de la formación en Psicología para abordar la salud mental de la infancia y la adolescencia, especialmente en casos de abandono, abuso o violencia.

Blanca Fernández ha valorado el énfasis de esta inversión en la vulnerabilidad del colectivo infantil, especialmente frente a la violencia, y ha enfatizado la importancia de la coordinación entre los servicios sociales municipales y provinciales. El personal estará adscrito a las delegaciones de Bienestar Social y trabajará en estrecha colaboración con los equipos o áreas a nivel provincial para ofrecer una atención integral y sin duplicidades. Los equipos se ubicarán en diferentes municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

En resumen, con esta iniciativa, Castilla- La Mancha ampliará su protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia mediante la contratación de 48 profesionales altamente cualificados para apoyar la prevención y detección de este problema social en el marco de la LOPIVI.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio