C-LM adopta nuevas medidas preventivas contra la viruela ovina tras dos meses sin casos nuevos en la región

notoledo

31 julio 2023

La Dirección General de Agricultura y Ganadería en Castilla-La Mancha ha emitido una resolución que establece las medidas sanitarias que deben seguir las explotaciones de ovino y caprino con el objetivo de prevenir la propagación de la viruela ovina y caprina. Esta resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, busca actualizar las medidas de prevención debido a que han pasado más de dos meses desde el último foco declarado en la región.

La resolución señala que se creará una zona de vigilancia (ZV) que abarcará varios municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. También se establecerá una zona de restricción adicional (ZRA) que incluirá el resto de las explotaciones de ovino y caprino en estas mismas provincias.

En la zona de vigilancia, solo se permitirán las salidas de las explotaciones hacia mataderos de la misma zona, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones como la inspección clínica de los animales, la limpieza y desinfección de los medios de transporte y el precintado de los mismos. En la zona de restricción adicional, los mataderos podrán recibir animales de todo el territorio nacional, siempre y cuando se cumplan las mismas condiciones.

Se permitirán los movimientos entre explotaciones ubicadas en la misma zona, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas. También se permitirán los movimientos entre explotaciones con clasificación zootécnica de reproducción y sus pastos, siempre y cuando estén en la zona de restricción adicional.

En cuanto al esquileo de los animales, deberá realizarse siguiendo el protocolo establecido por la Dirección General de Agricultura y Ganadería. Además, se deberá cumplir con el protocolo de limpieza y desinfección de la maquinaria utilizada y se deberán usar equipos de protección personal.

En la zona de vigilancia, el esquileo está prohibido, a menos que sea estrictamente necesario por motivos de bienestar animal y se cuente con la autorización correspondiente.

Por último, se establecen requisitos específicos para el transporte de leche desde las explotaciones hasta las industrias.

En resumen, la Dirección General de Agricultura y Ganadería ha implementado medidas sanitarias para prevenir la propagación de la viruela ovina y caprina en las explotaciones de ovino y caprino en Castilla-La Mancha. Estas medidas incluyen la creación de una zona de vigilancia y una zona de restricción adicional, así como la regulación de los movimientos de animales, el esquileo y el transporte de leche.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.