Arrestados 13 individuos por robos en naves y compañías, incluyendo algunos en Castilla-La Mancha

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado un grupo criminal altamente organizado dedicado al robo con fuerza en naves y empresas. En una operación conjunta, se detuvo a un total de trece personas por su supuesta pertenencia a esta organización delictiva.

Estas detenciones se llevaron a cabo después de que se produjeran tres robos con fuerza en un fin de semana en empresas ubicadas en polígonos industriales de la provincia de Valencia. Tras el análisis de los casos, se determinó que estos robos habían sido cometidos por el mismo grupo criminal, cuyos miembros contaban con antecedentes por hechos similares. Además, se comprobó su participación en robos a empresas en otras provincias, como Toledo, Cuenca, Guadalajara, Cantabria, Teruel, Granada, Burgos, Madrid, Sevilla y Toledo.

Este grupo operaba siempre durante la noche y se caracterizaba por tener una clara división de tareas entre sus miembros. Había quienes se encargaban de la logística, adquiriendo documentos de identidad falsos o alquilando vehículos; otros se ocupaban de la vigilancia, la planificación y la conducción; y por último, estaban los expertos en la técnica del «rififi» o butrón de acceso por el techo, utilizando métodos propios de escalada y rappel.

La especialización de este grupo se reflejaba en su uso de testaferros para alquilar los vehículos utilizados en los robos, la obtención de documentos falsificados para evitar ser identificados y obstaculizar las investigaciones, su habilidad para desactivar los dispositivos de geolocalización en las furgonetas y camiones robados, así como en la existencia de una amplia red de receptadores para comercializar los efectos robados.

De los ocho robos atribuidos a este grupo, dos de ellos en empresas de Paterna y Xirivella, en la provincia de Valencia, resultaron especialmente perjudiciales, ya que se sustrajeron cigarrillos electrónicos y productos alimenticios por un valor aproximado de 700.000 euros.

Tras la identificación y recopilación de pruebas incriminatorias contra todos los miembros del grupo, se realizó la detención en dos fases. En mayo, se arrestó a siete personas, mientras que a principios de junio se detuvo a otros seis. Durante las detenciones, se confiscó una gran cantidad de dinero en efectivo y herramientas utilizadas para abrir cajas fuertes.

A los detenidos se les imputa un total de 28 delitos, entre los que se incluyen robos con fuerza mediante butrón, falsificación de documentos públicos y pertenencia a una organización criminal.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio