Aprobado el anteproyecto de la ley que impulsará la actividad universitaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

notoledo

10 julio 2024

El anteproyecto de la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha ha sido aprobado en la reunión de esta semana por el Consejo de Gobierno. La intención es actualizar las competencias de este órgano para convertirlo en un ente más dinámico, que promueva relaciones con su entorno, obtenga fondos y fortalezca la interacción con los estudiantes, según informó Padilla, representante del Gobierno regional.

La consejera resaltó que la nueva normativa trae consigo novedades en comparación con la ley anterior, adaptándose a las competencias establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Uno de los cambios relevantes es el proceso de nombramientos, que ahora requerirá la aprobación directa de las Cortes regionales a propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Dentro de las competencias establecidas por la LOSU, se incluye la obligatoriedad de desarrollar un plan estratégico cada tres años para impulsar un Consejo Social más activo enfocado en fortalecer la relación con el entorno, obtener recursos y mejorar la interacción con los estudiantes.

Además, se contempla la incorporación de dos nuevos miembros al Consejo Social, con perfiles de inclusión y economía social. Se promoverá la paridad de género en el órgano y se reforzará la transparencia y la rendición de cuentas, con el Control Interno de la Universidad informando directamente al Consejo.

El Gobierno regional tiene como objetivo fortalecer la comunidad universitaria de la UCLM y acercarse a los diversos colectivos representados en la región. La nueva Ley del Consejo Social busca estrechar aún más los lazos entre la Universidad regional y la sociedad castellanomanchega.