La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado la importancia de proteger a las mujeres de la violencia de género y sexual en España, anunciando que para finales de año todos las provincias del país dispondrán de centros de crisis que brindarán atención integral las 24 horas. Durante su visita al futuro Centro de Atención Integral para casos de Violencia Sexual en Guadalajara, destacó que este establecimiento atenderá emergencias durante todos los días del año, formando parte de un proyecto que se está implementando en Castilla-La Mancha, donde la apertura de centros similares va por buen camino.
La ministra enfatizó la urgencia de seguir fomentando la igualdad y ampliar la red institucional de protección a las mujeres. Acompañada por la consejera de Igualdad de la región, Sara Simón, y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, Redondo reiteró el compromiso del Ministerio con centros que permanecerán abiertos de manera constante para brindar a las mujeres los recursos necesarios para su recuperación.
Destacando la urgencia de la situación, la ministra recordó que en lo que va del año, 14 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, incluyendo una víctima en Castilla-La Mancha. Redondo manifestó que mientras estos crímenes continúen, el Gobierno intensificará sus esfuerzos junto con las comunidades autónomas para erradicar la violencia de género y sexual en la sociedad.
Además, la ministra hizo énfasis en la importancia de la Ley Orgánica Integral de Libertad Sexual y aseguró que todos los centros prometidos estarán operativos antes de que finalice el año, transmitiendo a las mujeres que el Gobierno está a su lado. Redondo también expresó preocupación por los discursos y políticas que niegan los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI, particularmente aquellos promovidos por partidos como Vox y el PP en ciertas regiones y municipios, pero subrayó que el Gobierno no escatimará esfuerzos en proteger y ampliar dichos derechos.
Por su parte, Sara Simón, consejera de Igualdad, mencionó el progreso significativo en la región con la próxima apertura de centros en Guadalajara y Toledo, así como la asignación de varios millones de euros para este propósito. Destacó que el centro de Guadalajara está en proceso de obtener la licencia de actividad y está a la espera de mobiliario para su pronta apertura.
Simón también presentó el IV Plan Corresponsables de Castilla-La Mancha, centrado en la corresponsabilidad en el cuidado de hijos y personas dependientes, con una financiación de 13,7 millones de euros provenientes del Ministerio de Igualdad. Este plan se encuentra en una etapa avanzada, y se realizará un seguimiento para garantizar una adecuada inversión de estos fondos.